Ultimas Noticias

Gobierno Regional abre postulaciones para Asignación Directa del 8% FNDR 2025

Gobierno Regional abre postulaciones para Asignación Directa del 8% FNDR 2025

  Este año serán 463 millones de pesos disponibles para solicitudes relacionadas al mundo del deporte y la cultura.   El Gobierno Regional de Arica y Parinacota abrió oficialmente...

La sociedad civil se sumó al desarrollo del proyecto para el Centro Oncológico de Arica

La sociedad civil se sumó al desarrollo del proyecto para el Centro Oncológico de Arica

  El Gobernador Regional, Diego Paco, y el Servicio de Salud de Arica explicaron los alcances de la iniciativa a juntas vecinales y organizaciones civiles, con el fin de integrarlos al proceso...

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba

Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba

  El camión multipropósito fue financiado por el Gobierno Regional y el Consejo Regional, con el fin de fortalecer la respuesta del Cuerpo de Bomberos ante emergencias.   La Sexta...

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota

Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y Parinacota

  La autoridad regional llamó a la subsecretaria de Hacienda a dar respuestas claras sobre la renovación de la concesión de Zofri y criticó la falta de incentivos efectivos para el desarrollo...

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa

Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno edificio en el corazón de Azapa

  El nuevo recinto, ubicado en el kilómetro 35 del Valle de Azapa, atenderá a 350 estudiantes y fue diseñado con criterios de eficiencia energética y pertinencia cultural para responder a las...

  • Gobierno Regional abre postulaciones para Asignación Directa del 8% FNDR 2025

    Martes, 06 Mayo 2025 12:43
  • La sociedad civil se sumó al desarrollo del proyecto para el Centro Oncológico de Arica

    Lunes, 05 Mayo 2025 09:50
  • Sexta Compañía de Bomberos de Arica celebra su 53° aniversario con nuevo carro bomba

    Martes, 29 Abril 2025 18:06
  • Gobernador Diego Paco emplaza al gobierno central y exige Zona Franca autónoma para Arica y...

    Martes, 29 Abril 2025 12:02
  • Pampa Algodonal ya tiene nueva escuela: Autoridades y comunidad estudiantil inauguraron moderno...

    Viernes, 25 Abril 2025 19:15

Hasta el cierre de este informe, la operación se realizaba bajo la atenta mirada del intendente Roberto Erpel y estrictas medidas sanitarias. También se permitía el ingreso de 86 argentinos que serán conducidos, sin escalas, hasta el Paso de Jama, en la Región de Antofagasta, por donde retornarán a su país.

Dos grupos, uno de 97 chilenos y otro de 86 argentinos, que hace semanas permanecían varados en el Perú debido al cierre de las fronteras internacionales por la pandemia del COVID-19, comenzaron a ingresar este viernes desde Tacna a la Región de Arica y Parinacota, a través del Complejo Fronterizo Chacalluta.

La medida es parte de un plan elaborado por las cancillerías de ambos países que durará hasta el miércoles 27 de mayo y que incluye además el retorno de personas de nacionalidad peruana a su país.

Así lo informó el intendente Roberto Erpel, quien este mediodía llegó hasta la frontera para observar de cerca esta operación, que se realizaba hasta el cierre de este informe bajo estrictas medidas de seguridad sanitarias, con el apoyo de una serie de instituciones encabezadas por el Ejército y el Ministerio de Salud.

Del grupo de chilenos, 25 se quedarían en sus domicilios de Arica y los 72 restantes continuarían el viaje hasta las distintas regiones del país.

Los argentinos seguirían, sin paradas, con destino hasta el Paso de Jama (Región de Antofagasta), ruta que servirá para su repatriación definitiva.

El intendente Roberto Erpel señaló que a través de este retorno de familias nacionales que se encontraba varadas en el Perú, se cumple la promesa del Presidente Sebastián Piñera de “no dejar solo a ningún chileno”.

El jefe regional dijo que los compatriotas que ingresaron por Arica “son recibidos con los brazos abiertos, porque ellos también se quieren reencontrar con sus familias”.

Tras cruzar la Línea de La Concordia, una de las chilenas repatriadas, Evelyn Faguet, con domicilio en la ciudad de Curicó, manifestó que “por los estudios de mi hijo estábamos allá, desde diciembre. Lo importante es que ya estamos acá”.

El trayecto que seguirán estos grupos desde la frontera hasta sus destinos finales, contará con una vigilancia permanente de equipos del Ministerio de Salud y Fuerzas Armadas y Orden, aseguró el intendente Roberto Erpel.

 

CIFRAS COVID-19

De acuerdo al reporte diario del Ministerio de Salud, hasta las 21 horas del jueves 21 de mayo, Arica y Parinacota registra 471 casos acumulados de COVID-19, 18 en las últimas 24 horas (15 con síntomas y tres sin síntomas) y siete fallecidos.

En tanto, a nivel nacional se registran 61.857 casos totales de contagio de COVID-19, 4.276 en últimas 24 horas (3.863 con síntomas y 413 sin síntomas); 25.342 casos recuperados, 35.885 casos activos, 630 fallecidos (41 en las últimas 24 horas), 986 pacientes en UCI (850 conectados a ventilación mecánica, 159 en estado crítico), 442.093 exámenes de PCR informados (16.090 en las últimas 24 horas) y 346 ventiladores mecánicos disponibles. Frontera Chilenos.jpeg

Galería de Imágenes

Galería de Videos

Concurso 8% año 2025

 

Volver al Inicio